Nuestra Historia
José Trespalacios publicó, con sus propios recursos, el libro "EDUCANDO AL CORAZON”, donde presenta de forma estructurada, como se construye una relación de Amor exitosa.
En este libro propone por primera vez el diagrama de Vinculación Amorosa, con cuatro pegamentos;
- ATRACCION FISICA
- TEMPERAMENTO Y COMUNICACION
- VALORES Y
- JUEGO
A LA BUENA DE DIOS
En el año 2005 publica su segundo libro "A la Buena de Dios" donde replantea el modelo de Vinculación Amorosa, agregando los conceptos de:
- CRECIMIENTO INTERIOR
- EJES INSTINTIVO O MAMIFERO
- INTELECTUAL O HUMANO
El concepto de Vinculación Amorosa le permite a José Trespalacios establecer un mecanismo para evaluar la calidad de Amor de una relación de pareja, misma que explica y define en su segundo libro.
José Trespalacios sostiene que al igual que un negocio, existen relaciones de Amor bien o mal planteadas. Así, una relación de Amor bien planteada solo requiere de atención y cuidado para crecer y convertirse en el refugio emocional que será la fuente de felicidad de todos los días.
Por el contrario cuando una relación de Amor está mal planteada, aunque exista el deseo y buena disposición, siempre se estará luchando contracorriente para que la pareja logre sostenerse. Así las parejas pasan del psicólogo a la terapia y de ahí a los retiros espirituales buscando ese "pegamento" que los vuelva a unir.
Con ese concepto de Vinculación Amorosa desarrolla todo un sistema de evaluación apoyado por el psicólogo Mario Laguna.
Diagnóstico de Vinculación Amorosa o DVA
Mario Laguna, un psicólogo joven con mente brillante y limpia de prejuicios, comprende y acepta las teorías de José Trespalacios, apoyándolo para conseguir sus objetivos.
Así, el concepto "Diagnostico de Vinculación Amorosa" ideado por José Trespalacios se plasma en un sistema numérico-grafico y de texto.
El Diagnostico permite "fotografiar" el estado de una relación amorosa, comparando similitudes y diferencias entre las personas, y apoya a los psicólogos para iniciar sus terapias de pareja con una mayor claridad de objetivo.
El Diagnostico de Vinculación Amorosa les permite a las personas comprender cual es la esencia, valores e intereses de su pareja. Al "comprender las diferencias" las personas se encuentran mejor dispuestas a perdonar y rectificar, mejorando notablemente su convivencia.
También ese auto conocimiento les permite a las personas estar más conscientes de aquellas actitudes, que dificultan la convivencia para con ellos, dándoles la oportunidad de cambiar, crecer y mejorar como personas. Y es que, "Porque para solucionar un problema, primero hay que comprenderlo".
José Trespalacios dice que la vida de una persona esta formada por UN PATRIMONIO Y UN MATRIMONIO. Para obtener el primero, se estudia durante muchos anos. Y aun así a las personas les resulta difícil formarlo.
En cambio para formar un MATRIMONIO no se estudia ni un solo día, por lo cual el matrimonio se convierte en un "volado" en el que se gana o se pierde todo.
El Adolescente Que Yo Amo
El Tercer libro de José Trespalacios “El Adolescente que yo Amo” se centra en la educación de los hijos y es una guía obligada para que los padres puedan realizar su labor educativa.
En este libro se presentan nuevamente dos conceptos Novedosos:
1. Las Esencias Básicas del Hombre. Esto es, el conocimiento de uno mismo a través de las cinco esencias de las que estamos hechos. Esto permite el aprovechamiento de nuestras virtudes y el control de nuestras deficiencias Y..
2. El Acuerdo Familiar. Permite a la familia definir sus principios y valores para convertirlos en hábitos positivos, mismos que terminan por volverse sus virtudes.
El Acuerdo familiar le evita a los padres enfrentamientos inútiles por las diferencias de estilo en educación. Permitiendo que la relación siga creciendo a través de los años.
La claridad y sencillez en la presentación de los conceptos, permite la absoluta comprensión y aplicación de las recomendaciones en la educación de nuestros hijos.
El Origen del Sufrimiento Humano
José Trespalacios dice que después de tener oportunidad de escuchar las confesiones de muchísimas personas durante más de 20 años, se pudo percatar de que la mayoría de las personas no son felices. Por lo cual se dio a la tarea de averiguar qué es lo que a las personas les agobia y darles una sugerencia para tener una posible salida de su pesadumbre.
En este libro se llega por primera vez a definir que el ser humano esta constituido por tres esencia fundamentales:
- Mamífero o Instintivo
- Humano o Intelectual y
- Espiritual
La espiritualidad bien comprendida lleva a la pérdida del Ego y a la Humildad, viviendo sin miedos ni apegos, lo que es parte esencial para lograr vivir libre y feliz.
El Instituto del Amor Consciente
El Instituto Mexicano del Amor consciente S.C. (IMAC) fue fundado por José Trespalacios en el año 2005.
José Trespalacios a través del INSTITUTO MEXICANO DEL AMOR CONSCIENTE, se ha propuesto proporcionar a las personas los conocimientos y herramientas necesarias para formar un matrimonio exitoso, que les permita vivir una vida plena y feliz, dejando a sus hijos una "sana herencia emocional" que les ayude a dar sentido a su vida.Si mejoran las personas mejora la sociedad y si mejora la sociedad mejora el mundo.
Todas estas acciones por ayudar al crecimiento de las personas, no habrían sido posibles sin la valiosa contribución de la esposa de José Trespalacios; Mónica Mariscal.
Mónica, una mujer generosa llena de vitalidad y con una fuerte vocación humanitaria, ha dedicado todos sus esfuerzos en promover la venta de los libros de su esposo, así como hacer las veces de promotora. Ella es quien ha conseguido las entrevistas en radio, presentaciones y conferencias en empresas privadas, además de brindar el refugio emocional y apoyo incondicional a su marido para la formación de IMAC.
Según José Trespalacios, después de IMAC, vendrán otras instituciones que seguirán la corriente iniciada por él y Mario Laguna, donde los diagnósticos de vinculación ayudaran a mejorar la vida emocional de las personas.